¿Te has encontrado alguna vez dándole vueltas a un mismo pensamiento o situación sin llegar a una solución? Este fenómeno, conocido como sobre pensar, puede ser agotador y contraproducente. Aunque parece que reflexionar mucho sobre algo te llevará a mejores decisiones, la realidad es que suele causar más problemas de los que resuelve.
¿Qué es el sobre pensar?
Sobre pensar, es cuando analizas en exceso una situación o idea, hasta el punto de que te paraliza. Es común cuando enfrentamos decisiones importantes o inciertas, pero en lugar de llegar a una solución clara, nuestro cerebro se enreda en un ciclo de dudas, «qué pasaría si» y miedo a cometer errores.
Esto nos aleja de la acción, genera ansiedad y puede incluso afectar nuestras relaciones y bienestar emocional.
Cómo dejar de sobre pensar
- Toma conciencia de tus pensamientos: El primer paso es reconocer cuando estás atrapado en un ciclo de sobre pensamiento. Date cuenta de cuándo estás rumiando los mismos pensamientos sin llegar a ninguna conclusión.
- Establece un límite de tiempo: Cuando enfrentes una decisión, date un tiempo limitado para pensar en ella. Una vez que expire ese tiempo, toma una decisión y sigue adelante. No necesitas pensar cada detalle para que sea una buena decisión.
- Practica el mindfulness: La meditación o la atención plena te ayudarán a centrarte en el presente y reducir el ruido mental. Esto te permitirá abordar las decisiones de manera más clara y directa.
- Busca la acción, no la perfección: La parálisis por análisis surge del miedo a equivocarse o no hacer lo «correcto». Cambia tu enfoque hacia la acción. La perfección no existe, pero cada paso que das te acercará a la meta.
Darle vueltas a las cosas puede ser un obstáculo para el crecimiento personal, causando ansiedad y retrasando decisiones importantes. Romper con este hábito te ayudará a avanzar con más claridad y confianza.
Descubre cómo empezar a tomar acción en «El Encuentro Conmigo».

